Cómo pueden colaborar los padres con los profesores para que sus hijos mejoren sus calificaciones.

pexels-katerina-holmes-5905918
¿Cómo podemos colaborar con vosotros para que mi hijo mejore su rendimiento escolar y sus calificaciones?
 
Cómo equipo docente, esta pregunta se nos presenta más de una vez. Muchos de los padres y madres de nuestr@s alumn@s, se preguntan a diario cómo pueden, en colaboración con los profesores, fortalecer el desarrollo evolutivo de sus hijos, mejorando así, sus calificaciones.
 
Esta es la base de todo: el objetivo no es mejorar las notas de tu hijo, el objetivo está en el trabajo diario que el alumno ha de adquirir y realizar a diario para que, en consecuencia, mejore el rendimiento de este..
 
Por ello, el equipo Tnext, te queremos presentar unas propuestas que, con nuestra colaboración, puedan mejorar el aprendizaje y el desarrollo de tus hij@s.
Si tu hij@ no está en nuestra academia de formación matriculado, te invito a que leas igualmente este post y te pongas en contacto con el profesorado de tu centro para añadir estas 3 propuestas que mejorarán la actitud, aptitud y rendimiento de tus hij@s.
 
Vamos a verlas una por una:
 
1- LAS CREENCIAS POTENCIADORAS PARA ESTUDIANTES:
Las creencias forjan el resultado de lo que somos, de lo que conseguimos y la manera en la que afrontamos retos.
La primera propuesta es fortalecer las creencias potenciadoras que conlleven a mejorar el resultado de tus hij@s.
Para ello vamos a necesitar que no hagas comparaciones con el resto de l@s herman@s o con los amig@s de tu hij@. Este es el primer error que se comete, poner etiquetas (creencias) a l@s niñ@s. Ojo, la mayoría de veces no nos damos cuenta de lo que decimos y de cómo lo decimos, por eso lo mencionamos en este post. Para que seas consciente de estas “etiquetas mentales” y con el tiempo, las intentes cambiar.
Intenta resaltar aquellos rasgos y comportamientos buenos de tu hijo o de tu hija, y házselo saber.
 
Creencias como: eres inteligente, eres capaz de aprobar, que bien lo has hecho, vales mucho…Son algunas de las muchas creencias que puedes ir repitiéndole diariamente para que, finalmente, se instauren en la mente del niño o de la niña y pueda sentirse más motivado, confiado y seguro cara a sus estudios.
Además, puedes hablar con los profesores y profesoras, para que te ayuden a identificar e instaurar estas creencias tan beneficiosas para mejorar el rendimiento en los estudios.
Es mucho mejor y más efectivo reforzar este tipo de creencias antes de los 7 años, es entonces cuando se forman las creencias núcleo, que son aquellas que forjan la identidad en edad más adulta, y son difíciles de cambiar, pero no imposibles.
Por ello te animo a trabajar, junto con los profesores y profesoras del centro y entorno familiar, en instaurar y reforzar este tipo de creencias.
 
2- RUTINAS Y HORARIOS.
Las rutinas son una serie de hábitos diarios que nos ayudan a sentirnos más motivación, seguridad, comodidad, concentración ……La comodidad, la seguridad y el orden que nos aportan las rutinas, mejorarán el rendimiento escolar de tus hij@s.
Te invito a que te sientes con ell@s y defináis estas rutinas diaria.
Levantarse, lavarse los dientes, hacer deporte, ir a clase, tiempo de entretenimiento, horario para las comidas, hora de ir a dormir….
Definir juntos estas rutinas, es importante para el desarrollo cognitivo de tus hij@s.
Si no tienes mucha idea de hábitos o comportamientos que deberías incluir en estas rutinas, te invito a visitar este post que subimos hace unos días a Instagram. Desde allí te ofrecemos contenido prácticamente diario y puedes contactar directamente con nosotros. Incluso proponer ideas dejándonos un comentario, un mensaje directo o contestando encuestas desde stories.
https://www.instagram.com/p/CoFWBdaqoI4/?utm_source=ig_web_copy_link
Además, pronto subiremos un artículo ampliando toda esta información. El poder de los hábitos tendrá una agradable consecuencia, tanto en ti, como en tus hij@s.
 
3- REVISAR, HABLAR Y SUPERVISAR.
La última propuesta de hoy es la siguiente….Vamos a dividirla en 3 partes:
 
Revisar: revisa si tu hij@ ha realizado los deberes, cuánto tiempo le ha costado, si tiene exámenes próximamente, trabajos que realizar….Si notas alguna anomalía en esta revisión, te animo a que llames o te acerques a nuestra academia de formación para que podamos detectar qué está pasando y le pongamos solución.
Además, desde Next te lo queremos poner fácil, por ello creamos grupos de whatsapp, tanto con l@s alumn@s, como con los padres y madres de l@s alumn@s, dónde estamos diariamente en contacto y será más sencillo revisar el trabajo de tus hij@s.
Además, puedes entrar a la comunidad privada de padres y madres de alumnos y alumnas de nuestra academia de formación.
Desde ahí aportamos información valiosa y que seguro puede ayudarte. Además, estaremos en contacto diario para cualquier tipo de propuesta o problema que pueda surgir.
enlace a facebook.
Hablar: más allá de “los deberes y el estudio”, está el niño o la niña. Es un ser humano con emociones, deseos, frustraciones, miedos ….Pregúntale por todo ello.
Es importante que vea que tú te abres a él o a ella para que ell@s también lo hagan contigo. Cuéntale algún percance que hayas tenido en el trabajo y que pueda conocer, exprésale cómo te sientes a nivel emocional, si has superado algún miedo y la sensación que te produce haberlo hecho, cuales son tus sueños y anhelos….Esto le dará más confianza para que se exprese con total libertad contigo y puedas así, ayudarle con cualquier bloqueo o problema que le esté afectando en su rendimiento a la hora de estudiar.
 
Supervisar: revisa cuánto tiempo está tu hij@ en RRSS, en internet, jugando a la play ….Es necesario que pongas sanos límites de tiempo para que tu hij@ no se pase la jornada o el tiempo de estudio, cara a la pantalla del móvil o similar.
Además de esto, puedes inculcarles a vivir una vida con “menos tecnología” y “más naturaleza”….Un paseo por el parque, una excursión a la montaña, una escapada a la playa (sin móviles, ni pantallas…), va a beneficiar a tus hij@s a que conecten con esa parte suya tan olvidada y que les va a hacer triunfar en sus estudios y en su vida…..Su parte creativa, instintiva e intuitiva.
Además, la naturaleza le ayudará a que baje revoluciones mentales, va a recargarse de energía y también va a reducir sus niveles de estrés y ansiedad
Desconecta para conectar: ahí está la clave.
 
Desde el equipo Tnext estamos trabajando en mejorar tanto la capacidad de rendimiento del alumno y de la alumna en sus estudios, como en favorecer su evolución personal.
Por ello estamos pensando en hacer talleres, tanto para padres y madres, como para los alumnos, y ayudarte así a reforzar la personalidad, comportamiento, rendimiento, actitudes, capacidades …de est@s.
 
¿Qué te parece la idea?
Si te interesan estos talleres, puedes ponerte en contacto con el centro o mandarnos un mensaje directo por Instagram o Facebook. Estaremos encantadisimos de poder atender vuestro interés y peticiones para que, de esa forma, los y las alumnas del centro, salgan del estancamiento y mejoren notablemente su rendimiento y resultados en sus estudios.
 
Un saludo enorme.
El equipo T.

 

Más Posts

¿Quieres comenzar un nuevo reto?

Escríbenos para seguir mejorando